Hidromiel casera, la receta definitiva

Preparar hidromiel en casa no es nada complicado. Nada tiene que ver con otras recetas como vino casero o cerveza artesanal.
Aquí te dejamos una sencilla receta, muy fácil de preparar, con la que conseguirás hacer aguamiel en un momento.
Con esta receta conseguirás unos 1 litros de aguamiel.
Ingredientes aguamiel vikinga
- 0.5kg de miel.
- 2 litros de agua del grifo o embotellada.
- 1 gramo de levadura orgánica.
Proceso de elaboración de la hidromiel artesanal
Preparar la mezcla
- En una olla, calentamos 2 litros de agua a una temperatura de 50º mas o menos.
- Cuando esté caliente, añadimos los 0.5kg de miel y esperamos a que se funda y mezcle.
- Cuando tengamos la mezcla bien diluida, subir el fuego y esperamos a que hierva durante 10 – 15 minutos.
- Si se forma algo de espuma, la retiramos al apagar el fuego.
- Dejamos reposar hasta temperatura ambiente.
Con esto tendremos un litro mas o menos de agua con miel, pero ahora toca que empiece a fermentar y produzca el alcohol.
Fermentar la mezcla
- Vertemos la mezcla en una botella de cristal. No lo metas en plástico que se pierde mucho sabor.
- En este punto, añadiremos la levadura. Esto provocará que empiece a fermentar y se cree alcohol.
- Ahora algo divertido. Cogemos un globo, si de esos de los cumpleaños y cerramos la botella con el. Como no queremos que entre aire pero si que salga el co2, este llenara el globo y no dejará entrar el aire.
Y listo. Ahora hay que guardar el brebaje en un lugar seco y a oscuras. El tiempo varía un poco dependiendo del alcohol que queramos conseguir. Cuanto mas tiempo lo dejemos mas graduación conseguiremo.
En nuestra experiencia lo mejor es entre 2 y 3 semanas.
Como hacer Hidromiel en la thermomix
El proceso es muy similar. En vez de mezclar y calentar nosotros los ingredientes dejaremos que la thermomix lo haga por nosotros.
El resto del proceso es el mismo que se ha mencionado anteriormente.
Y eso es todo. Espero que disfruteis con este elixir de los dioses. Pero cuidado que esta bebida puede alcanzar una graduación bastante elevada si la mantenemos mucho tiempo.
PD: aquí os dejamos un video explicando el proceso.
No te pierdas: